25/03/2025

¿Qué es la otoplastia? Solución a orejas grandes o de soplillo

¿Qué es la otoplastia?

Si tienes complejo de orejas grandes o separadas y eso te genera malestar o complejo, sigue leyendo porque aquí te contamos qué es la otoplastia, una cirugía estética diseñada para corregir la forma, posición o tamaño de las orejas. Es especialmente común en personas con orejas prominentes, asimétricas o de gran tamaño, que buscan mejorar su apariencia y, en muchos casos, eliminar un complejo que han llevado durante años.

En Valverde & Arpino hemos realizado cientos de otoplastias, tanto con la técnica tradicional como con implantes Earfold, y hemos comprobado de primera mano el impacto positivo que tiene esta cirugía en la autoestima de nuestros pacientes.

¿Quién se somete a una otoplastia?

Existen dos perfiles principales de pacientes que suelen acudir a nuestra consulta:

1. Adultos que llevan años acomplejados por sus orejas
Muchos de nuestros pacientes descubren qué es la otoplastia cuando son adultos y deciden realizarse esta cirugía. Muchos. son hombres de entre 30 y 50 años que han pasado gran parte de su vida sintiéndose inseguros por sus orejas grandes. Nos cuentan que desde niños quisieron operarse, pero sus padres no les dieron esa opción. Ahora que son adultos, deciden dar el paso y corregir algo que les ha acompañado toda la vida.

2. Niños con orejas prominentes con padres preocupados por el bulling y los complejos.
El otro perfil común son los niños que llegan a consulta porque sus padres han notado que sus orejas pueden ser motivo de burla en el colegio. Sabemos que los niños pueden ser muy crueles con aquellos que tienen rasgos «diferentes» por algún motivo, y las orejas despegadas suelen ser un foco de comentarios.

Sin embargo, la realidad es que muchos menos niños de los que realmente lo necesitan terminan operándose. ¿Por qué? Porque a los padres nos cuesta tomar la decisión de someter a un hijo a una cirugía, aunque sepamos que podría evitarle años de inseguridades. Además, en muchos casos, los propios padres tienen orejas prominentes y han aprendido a convivir con ellas, por lo que no siempre ven la necesidad de la operación.

Operación de otoplastia en niños.

Al final de este texto puedes ver el caso de un paciente que llegó a nuestra clínica con un gran complejo por sus orejas. Sus padres, decidieron buscar una solución antes de que sus inseguridades fueran más grandes y no solo encontraron que es la otoplastia, sino que también es posible realizar otoplastia en niños. Así fue como decidieron contactarnos y después de una cita de valoración donde vimos las orejas del niño, hablamos sobre todo el proceso con él y sus padres, le realizamos la cirugía. 

Os dejamos unas fotos del increíble antes y después tras la cirugía. En apenas unas semanas pudieron observar como su actitud había cambiado y tenía mucha más confianza.

¿Cómo es la recuperación de una otoplastia?

La otoplastia es una intervención sencilla que se realiza con anestesia local y sedación en adultos, y con anestesia general en niños. La recuperación es rápida, aunque durante las primeras semanas el paciente debe llevar una cinta de compresión para proteger la zona operada y facilitar la correcta cicatrización.

Los resultados son definitivos y la cicatriz queda prácticamente invisible, ya que se esconde detrás de la oreja.

Si llevas años sintiéndote incómodo con la forma de tus orejas, o si tienes un hijo que podría beneficiarse de esta cirugía, contáctanos para una valoración personalizada. Estamos aquí para ayudarte.

qué es la otoplastia qué es la otoplastia
Otoplastia Otoplastia
Otoplastia Otoplastia

¿Estás pensando en realizarte una otoplastia?

¡Contacta ahora, la primera cita es gratuita!

Te ofrecemos la posibilidad de reservar cita en cualquiera de nuestras dos consultas (Alicante y Benidorm) o a través de una videoconsulta online.

Si quieres, podemos llamarte el día y la hora que nos indiques para resolver cualquier duda que tengas.

Es normal que tengas preguntas y dudas sobre tu caso y los tratamientos de cirugía y medicina estética.

No tengas miedo de dar el primer paso: la primera consulta es gratis y sin ningún compromiso. Estudiaremos tu caso y te explicaremos los posibles tratamientos disponibles.