Rejuvenecimiento de manos

Escuchamos muy a menudo a nuestros pacientes lo bien que están y que se sienten, pero inmediatamente nos comentan: “mis manos delatan mi edad”. Esto preocupa a muchas personas.
Las características propias de la edad son varias, y presentan diferentes grados. A la mayoría de los pacientes no les gusta que los tendones y las venas de las manos se marquen pronunciadamente. Esto se debe a la pérdida de masa subcutánea y la piel flácida.
Tratamiento
Rejuvenecimiento de manos mediante injerto de grasa de otras zonas del cuerpo. También se puede realizar con otros productos sintetizados en laboratorio como ácido hialurónico.
Tipo de anestesia
Local con sedación.
Efectos secundarios
Dolor en la zona donante.
Duración del resultado
El resultado conseguido puede durar años o ser para siempre.
Duración de la intervención
2 horas.
Hospitalización
Normalmente ambulatoria.
Recuperación
Vuelta al trabajo en 1 día. Vuelta a la actividad regular en un día.
Preguntas frecuentes de Rejuvenecimiento de manos con grasa propia
Lógicamente depende del tipo de trabajo que tenga la paciente. No es lo mismo un trabajo que requiera mucho esfuerzo físico que otro que sea estar delante de un ordenador casi todo el día. Si en su trabajo tiene que esforzarse mucho físicamente le recomendamos al menos 15 días de reposo y si es una persona cuyo trabajo requiere menos esfuerzo con 7 días suele ser suficiente.
Usted podrá ir a la playa o a la piscina desde el momento que las heridas estén completamente cerradas, que suele ser hacia las dos semanas.
Se puede realizar ejercicio y coger peso un mes después de la cirugía.
Cuando salga del quirófano saldrá con una faja compresiva que nos permite reducir la inflamación y hacer que el cuerpo cicatrice bien desde el primer minuto. A partir del tercer/ cuarto día podrá ducharse con normalidad.
Podrá tomar el sol desde que le hayamos quitado los puntos, que suele ser a las dos semanas siempre y cuando hayan desaparecido los morados que hayan podido salir. Si va a la playa, tiene que ponerse protección solar 50+ sobre las pequeñas cicatrices.
Podrá viajar perfectamente en avión después de la cirugía.
Recomendamos una faja compresiva tras la cirugía, en la zona en la que hayamos hecho liposucción o toma del injerto. Mejora el resultado y reduce ciertas complicaciones como el seroma, los hematomas, la inflamación. Además hace que los tejidos cicatricen mejor.
Le enseñaremos fotografías de casos previos y se podrá hacer una idea más detallada del resultado final.
Después de la cirugía estará molesto. No será dolor, pero sí molestias. Tendrá sensación de agujetas, de tirantez y algo de presión. Tomará medicamentos para el dolor , de tal forma, que son más las molestias a la hora de dormir, la faja, el antibiótico etc, más que el dolor, lo que le provocará la incomodidad.
La cicatriz de una liposucción y posterior infiltración son mínimas. Suelen tener pocos milímetros por lo que, con el paso del tiempo, son imperceptibles en su mayoría. De todas formas, existen múltiples tratamientos que mejoran el resultado final de la cicatriz como parches de silicona, aceite de rosa de mosqueta, cremas, láser, etc etc.
Deberá evitar tomar aspirina o cualquier medicación que provoque anticoagulación. Coméntenos si tiene por costumbre tomar suplementos vitamínicos o plantas medicinales. Algunas provocan que la sangre coagule más lentamente.
En general recomendamos cualquier intervención quirúrgica a partir de los 18 años. En algunos casos, como asimetrías faciales o corporales, y por la afectación psicológica que conlleva o puede conllevar, podemos indicar ésta cirugía a partir de los 16 años, siempre con autorización de un padre o tutor.