Liposucción

Hay muchas personas que para reducir el exceso de grasa hacen ejercicio. Otras hacen ejercicio y dieta. Y algunas, después de todo éste esfuerzo no consiguen adelgazar de las zonas del cuerpo que les preocupa. El abdomen, los flancos y las cartucheras son zonas especialmente resistentes.
Si definiéramos en qué consiste la liposucción se podría decir que es el tratamiento de la grasa localizada a dieta y ejercicio. Es el mejor tratamiento, el más rápido, el más fiable, y más veraz, que existe aún hoy para quitar la grasa que nos molesta. Mediante una incisión de 3mm retiramos literalmente la grasa.
Aunque hay muchos pacientes que sin necesidad de hacer dieta o ejercicio se pueden beneficiar de ésta técnica de eliminación de grasa. Así podemos hacer que tenga el cuerpo que desee.
Los pacientes que presentan grasa localizada son los que más se benefician de ésta técnica. Se puede hacer liposucción del abdomen, de los muslos, de la espalda, de los brazos , de las pantorrillas. Si hacemos liposucción de varias zonas , estamos haciendo lo que se denomina lipoescultura. Estamos de alguna manera » esculpiendo» su cuerpo quitando grasa y afinando su apariencia.
Es importante saber que la calidad de la piel es importante en ésta técnica. Si le sobra piel o ésta está caída, como podría pasar en el abdomen es posible que requiera , no sólo de liposucción, sino también de otras técnicas.
Pero lo mejor es que acuda a nuestra consulta para valorarlo y darle nuestra opinión más sincera y veraz.
Tratamiento
Mejorar el contorno corporal eliminando los depósitos de grasa.
Tipo de anestesia
Local, raquídea o general.
Efectos secundarios
Dolor temporal, hinchazón, sensación de acorchamiento, hematomas.
Duración del resultado
Permanente, con post-operatorio estable de peso.
Duración de la intervención
Variable. Depende de la extensión de la cirugía. En general, 1-2 horas o más.
Hospitalización
Normalmente ambulatoria. A veces con ingreso dependiendo del volumen a eliminar.
Recuperación
Vuelta al trabajo: 3 dias a 7 días. Actividad mayor: 2-4 semanas.
Preguntas frecuentes de Liposucción
No recomendamos ésta cirugía a pacientes obesos. Si el paciente presenta obesidad lo mejor será perder peso previamente. Tampoco se recomienda la cirugía de liposucción o lipoescultura a pacientes con gran flacidez de piel. En éstos casos se puede recomendar una cirugía donde además de quitar la grasa sobrante ,se le quite también la piel como puede ser una abdominoplastia, en el caso del abdomen.
Lógicamente depende del tipo de trabajo que tenga la paciente. No es lo mismo un trabajo que requiera mucho esfuerzo físico que otro que no lo requiera tanto. Si en su trabajo tiene que esforzarse mucho recomendamos al menos diez días de reposo y si es una persona cuyo trabajo requiere menos esfuerzo con cuatro o cinco días suele ser suficiente.
Usted podrá ir a la playa o a la piscina desde el momento que las heridas estén completamente cerradas, que suele ser hacia las dos semanas. Tendrá que tener cuidado con el sol. Si presenta algún morado le recomendamos que lo postponga hasta que que hayan desaparecido.
Se puede realizar ejercicio a las dos o tres semanas tras la cirugía. Lo que no le podemos recomendar es la sauna durante el primer mes. No tendrá problema alguno para coger peso.
Cuando salga del quirófano saldrá con una faja compresivo que nos permite reducir la inflamación y hacer que el cuerpo cicatrice bien desde el primer minuto. Llevará esa faja unos dos días sin quitársela, A partir de ese momento podrá ducharse con normalidad.
Podrá tomar el sol desde que le hayamos quitado los puntos de sutura, que suele ser a las dos semanas. Si va a la playa, tiene que ponerse protección solar 50+ sobre la cicatriz y sobre la piel. Si tiene morados le recomendamos posponer ir a la playa hasta que se hayan resuelto y aún así ponerse protección solar.
Absolutamente nada.
A la semana de la intervención podrá depilarse.
Podrá viajar perfectamente en avión después de la cirugía.
Deberá llevar una faja compresiva en la zona de la liposucción durante al menos un mes. Así los tejidos cicatrizan bien y el resultado es mejor.
Después de la cirugía estará molesta. No será dolor, pero sí molestias. Tendrá sensación de agujetas, de tirantez y algo de presión. Tomará medicamentos para el dolor , de tal forma, que son más las molestias a la hora de dormir, la faja, el antibiótico etc, más que el dolor, lo que le provocará la incomodidad.
Las cicatrices en la liposucción son prácticamente inexistentes. Se realizan incisiones de unos 3-4mm por lo que al cabo de un tiempo son prácticamente imperceptibles. De todas formas, existen múltiples tratamientos que mejoran el resultado final de la cicatriz como parches de silicona, aceite de rosa de mosqueta, cremas, láser, etc etc.
Deberá evitar tomar aspirina o cualquier medicación que provoque anticoagulación. Coméntenos si tiene por costumbre tomar suplementos vitamínicos o plantas medicinales. Algunas provocan que la sangre coagule más lentamente.
La cirugía de liposucción o de lipoescultura pueden mejorar la celulitis, pero no eliminarla. Para continuar mejorándola se requiere dieta equilibrada, ejercicio y masajes de drenaje linfático entre otros tratamientos.
En general recomendamos cualquier intervención quirúrgica a partir de los 18 años. En algunos casos, debido a la afectación psicológica que puede provocar una asimetría corporal, por ejemplo, podemos indicar la cirugía a partir de los 16 años con el consentimiento de uno de los padres o del tutor.