Skip to content

Cirugía de las orejas

Las orejas prominentes o también llamadas en » soplillo» pueden apenar a niños pero también a adultos.  Debido a la complejidad de la arquitectura de las orejas, realizamos un profundo análisis de cada caso, para evaluar qué estructura es la que hay que esculpir y reposicionar para llevar las orejas hacia atrás y de ésta forma obtener una posición armoniosa de las mismas , con respecto a la estructura facial.

Es una intervención quirúrgica frecuentemente realizada en niños menores de seis años, antes de entrar en la educación primaria, para de ésta forma evitar burlas  que  algunos de los compañeros pueden llegar a hacer.

Tratamiento

Posicionar las orejas pegadas a la cabeza, o reducir el tamaño de las orejas grandes.

Tipo de anestesia

Niños pequeños: normalmente general.
Niños mayores y adultos: local con sedación.

Efectos secundarios

Picor, hinchazón, rojez.

Duración del resultado

Permanente.

Duración de la intervención

2 horas.

Hospitalización

Normalmente ambulatoria.

Recuperación

Vuelta al trabajo: 5-7 días. Actividad fuerte, deporte de contacto: 4-6 semanas.

Preguntas frecuentes de Cirugía de las orejas

En muchas de las ocasiones los pacientes que operamos son niños que van al colegio. En éste caso en la mayoría de las veces se hacen en verano después de acabar el colegio o antes de que empiece. Por tanto vida normal para ellos. En los adultos, lógicamente depende del tipo de trabajo que tenga la paciente. No es lo mismo un trabajo que requiera mucho esfuerzo físico que otro que no lo requiera tanto. Si en su trabajo requiere mucho esfuerzo físico, recomendamos al menos 15 días de reposo y si es una persona cuyo trabajo requiere menos esfuerzo con 7 días suele ser suficiente. Es muy importante evitar a toda costa cualquier traumatismo sobre las orejas durante los tres primeros meses.
Usted podrá ir a la playa o a la piscina desde el momento que las heridas estén completamente cerradas, que suele ser hacia las dos semanas.
Se puede realizar ejercicio un mes después de la cirugía. Deberá evitar cualquier golpe sobre las orejas y deportes de contacto, como el rugby o el baloncesto durante tres meses por el riesgo que un traumatismo fuerte puede provocar sobre el resultado de la cirugía.
A partir del tercer/cuarto día podrá ducharse con normalidad. No podrá bañarse al menos en 15 días.
Preferiblemente boca arriba y con la cabeza elevada si es posible. En los niños se hace más complicado que estén boca arriba durante todo el sueño. Como llevarán una faja protectora no es necesario ser muy estricto con este asunto.
Podrá tomar el sol a las dos semanas. Si va a la playa, tiene que ponerse protección solar 50+ sobre la cicatriz.
Podrá viajar perfectamente en avión después de la cirugía.
Sí es necesario usar una faja tras la cirugía de Otoplastia. Es una banda fabricada especialmente para el postoperatorio de ésta cirugía y es recomendable llevarla puesta todo el día durante tres semanas.
Le enseñaremos fotografías de casos previos y se podrá hacer una idea más detallada del resultado final.
Después de la cirugía estará molesto. No será dolor, pero sí molestias. Tendrá sensación de tirantez y algo de presión. Tomará medicamentos para el dolor , de tal forma, que son más las molestias a la hora de dormir, el antibiótico etc, más que el dolor, lo que le provocará la incomodidad.
La cicatriz de otoplastia coincide con el pliegue de detrás de la oreja. Por tanto, es una cicatriz que no se vé fácilmente, ya que suele estar tapada por el pelo, incluso en muchos hombres. Con el paso del tiempo mejora mucho y se hace prácticamente imperceptible. De todas formas, existen múltiples tratamientos que mejoran el resultado final de la cicatriz como parches de silicona, aceite de rosa de mosqueta, cremas, laser, etc etc.
Deberá evitar tomar aspirina o cualquier medicación que provoque anticoagulación. Coméntenos si tiene por costumbre tomar suplementos vitamínicos o plantas medicinales. Algunas provocan que la sangre coagule más lentamente.
Evitar los deportes de contacto después de la cirugía.
En absoluto. Sólo operamos el cartílago y la piel de la oreja. No se realiza ningún tipo de maniobra que pueda provocar esa afectación.
A las 48 horas se podrá lavar el pelo sin mojar las heridas. A partir del quinto día podrá lavarse el pelo con normalidad.
En general recomendamos cualquier intervención quirúrgica a partir de los 18 años. En los niños y debido a la afectación psicológica que puede provocar la presencia de orejas prominentes , por los insultos de los otros niños, sobre todo con el paso a primaria, solemos indicar la cirugía a los cinco o seis años de edad, y siempre con el consentimiento de uno de los padres o del tutor.